Inicio Colegio Instalaciones Capilla

Capilla

 

El colegio de la Asunción decide ubicar su nuevo centro escolar hacia finales de los años 50 en la zona alta de Pedregalejo. Los arquitectos fueron, Castro Fernández-Shaw e Iturralde y Francisco Alonso Martos, que realizaron el proyecto en 1948.


El modelo historicista neogótico, aparece reflejado en los remates ojivales de los huecos de la última planta del colegio y sobre todo en la iglesia, como motivo formal que impregna del carácter simbólico asociado a un tipo de enseñanza con el aire selecto propio de la época. La posición adelantada de la capilla respecto del cuerpo de aulas se enfatiza con una fuerte axialidad que se percibe desde la entrada exterior, las escalinatas de acceso desdoblado, la portada en piedra y la composición estilizada de pináculos de la espadaña. 

Todo el conjunto mantiene una equilibrada armonía entre las alusiones formales neogóticas, e incluso Art Decó de la portada, en la que se fusiona la arquitectura con los grupos escultóricos, sin renunciar a una composición habilidosa en la manipulación de la geometría y articulación de los volúmenes, en las que destacan las pilastras marcadas a modo de arbotantes, y la combinación de materiales con la destreza constructiva y formación técnica de los autores.

 

En esta bella capilla, los antiguos alumnos y alumnas pueden casarse, si lo desean.

Los requisitos son:

  • Ser antiguo/a alumno/a del centro.
  • La fecha debe estar disponible.
  • Deben buscar un sacerdote.

Para una información más detallada, contactar con la persona responsable en el teléfono del centro 952290150

 

*Los meses de Julio y Agosto no se celebran bodas.

 

FUENTES DE INFORMACIÓN

Información Bibliográfica

RODRÍGUEZ MARÍN, Francisco José; CANDAU, Maria Eugenia; DÍAZ PARDO, Jose Ignacio . Málaga: Guía de Arquitectura. Consejería de Obras Públicas y Transportes y Colegio de Arquitectos de Málaga, 2005.

Información Documental

Archivo del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. LOREN MÉNDEZ, Mar,Registro Andaluz de Arquitectura Contemporánea. Provincia de Málaga. Colegio de la Asunción, 2007.