Uno de los proyectos más emblemáticos de la etapa de Educación Primaria en nuestro centro es, sin duda, “De Malaka a Málaga”, una experiencia educativa y cultural que transforma al alumnado de sexto en verdaderos guías turísticos con un profundo conocimiento de la historia y la identidad de nuestra ciudad.
Este proyecto propone un apasionante recorrido por la evolución de Málaga, desde sus orígenes fenicios —cuando era conocida como Malaka— hasta la vibrante ciudad que conocemos hoy. A lo largo de varias semanas, nuestros alumnos y alumnas investigan, exploran, ensayan y se sumergen en las distintas etapas históricas que han dado forma a Málaga. Todo este trabajo culmina en una jornada muy especial: una ruta guiada por el centro histórico de la ciudad, diseñada y presentada por ellos mismos.
Uno de los aspectos más enriquecedores de “De Malaka a Málaga” es su enfoque interdisciplinar. El proyecto integra áreas como Ciencias Sociales, Lengua Castellana, Inglés, Educación Artística y Tecnología. De esta manera, el alumnado no solo aprende datos históricos, sino que también desarrolla habilidades de comunicación, investigación, expresión oral, trabajo en equipo y creatividad.
Lo más emocionante para ellos —y lo más emotivo para las familias— es que estos jóvenes se convierten en anfitriones de la historia malagueña, guiando a familiares, vecinos e incluso a turistas extranjeros por lugares emblemáticos como el Teatro Romano, la Alcazaba, el Museo de Málaga o la Catedral, entre otros. Todo ello, con explicaciones preparadas en castellano e inglés, señal del enfoque inclusivo e internacional del proyecto.
El impacto de “De Malaka a Málaga” no ha pasado desapercibido. El Ayuntamiento de Málaga ha reconocido esta iniciativa como una propuesta cultural de valor, no solo por su capacidad para promover el conocimiento de nuestra historia local, sino también por fomentar el sentimiento de pertenencia, el respeto por el patrimonio y la participación activa del alumnado en la vida de la ciudad.
“De Malaka a Málaga” va más allá del aprendizaje curricular. Es una vivencia que deja huella en el alumnado, fortalece su autoestima y refuerza su identidad como ciudadanos y ciudadanas de una Málaga rica en historia, diversidad y cultura. Es también una forma maravillosa de abrir la escuela a la comunidad, de compartir lo aprendido y de hacer de la educación un puente entre el pasado y el presente.
En definitiva, este proyecto es una muestra del compromiso de nuestro centro con una educación integral, participativa y conectada con el entorno. Porque conocer nuestras raíces es el primer paso para valorar, cuidar y construir el futuro de nuestra ciudad.
Recuérdeme
De acuerdo con el artículo 13 del Reglamento (UE) nº 2016/679 ("GDPR"), declaro que he leído la Política de privacidad del "COLEGIO DE LA ASUNCIÓN" y doy mi consentimiento para el uso de los datos que proporciono.