El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la relevancia del bienestar emocional y psicológico, especialmente en los jóvenes que atraviesan una etapa de grandes cambios y desafíos.
En nuestro colegio, creemos firmemente que la educación debe ir más allá del conocimiento académico. Por ello, nos enorgullece ser pioneros en la incorporación de la asignatura de Mindfulness en el programa de Bachillerato, una iniciativa que ya cuenta con la participación de cerca de 200 alumnos durante este curso académico.
El mindfulness, o atención plena, es una práctica que nos enseña a estar presentes en el momento actual, observando nuestros pensamientos y emociones sin juzgarlos. A través de esta técnica, los estudiantes aprenden a desarrollar una mayor conciencia sobre sí mismos y sobre su entorno, cultivando así el equilibrio entre mente y cuerpo.
Diversos estudios han demostrado que el mindfulness contribuye significativamente a reducir el estrés y la ansiedad, al tiempo que mejora la concentración, la empatía y la capacidad de resiliencia —competencias esenciales para el desarrollo integral de nuestros alumnos.
Reducción del Estrés: En un entorno académico cada vez más exigente, el mindfulness ayuda a los jóvenes a gestionar mejor la presión de los exámenes y las responsabilidades diarias.
Mejora de la Concentración: La práctica constante fortalece la atención y la claridad mental, lo que favorece el aprendizaje y el rendimiento escolar.
Fomento de la Empatía: Al tomar conciencia de sus propias emociones, los alumnos desarrollan una mayor comprensión hacia los demás, creando un clima escolar más respetuoso y solidario.
Promoción de la Resiliencia: Mindfulness enseña a afrontar los retos con serenidad y actitud positiva, fortaleciendo la capacidad de recuperación ante las dificultades.
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, nuestro colegio ha organizado una semana de actividades centradas en la gestión emocional, así como lecturas y reflexiones adaptadas a cada etapa educativa. Estas propuestas buscan sensibilizar a toda la comunidad educativa sobre la importancia de cuidar la mente tanto como el cuerpo.
La salud mental es una responsabilidad compartida. Invitamos a familias, docentes y estudiantes a unirse a esta causa, promoviendo un entorno seguro, comprensivo y abierto al diálogo sobre las emociones.
Sigamos construyendo juntos un colegio donde cada persona se sienta escuchada, valorada y en paz consigo misma.
¡Celebremos el Día Mundial de la Salud Mental apostando por una educación más consciente, saludable y feliz!
Recuérdeme
De acuerdo con el artículo 13 del Reglamento (UE) nº 2016/679 ("GDPR"), declaro que he leído la Política de privacidad del "COLEGIO DE LA ASUNCIÓN" y doy mi consentimiento para el uso de los datos que proporciono.